ANARKOIRIS7, CONEXIÓN CON EL AUTODESCUBRIMIENTO Y LA CONSCIENCIA

by Mike Dolla y Vondy

ANARKOIRIS7, UNA ARTISTA MUY ESPECIAL QUE CONECTA EL AUTODESCUBRIMIENTO Y LA CONSCIENCIA

Hoy viene a visitarnos una artista muy especial para nosotros, ella se llama Andrea pero es conocida en las redes como @Anarkoiris7, un pseudónimo que nos muestra una amplia colección de collages en Instagram lo cuales nos transportan a universos internos llenos de autodescubrimiento y consciencia. También cuenta con su propio portal de merchandising.

Conoce a esta artista digital que en apenas 2 años ha logrado crecer y hacer de su arte su principal fuente de ingresos con creaciones como Creating from within o My own way que encontramos en su colección de NFTs, Astral Self en OpenSea.

¡Hola Anarkoiris7! Muchas gracias por dejarnos entrar en tu universo particular a través de esta entrevista. Nuestra intención es conocerte más y mejor. Y para empezar, como siempre, nos gusta que sea el propio artista el que se presente a sí mismo.

Supongo que debería empezar diciendo que mi nombre es Andrea Cerino, que nací en Argentina y que hace varios años que vivo en España. A nivel puramente artístico, diría que los adjetivos que mejor me definen son: autodidacta, nómada y curiosa. Creo que lo más importante para entender mis obras es saber que con ellas pretendo expresar y transmitir el despertar de la consciencia en todas sus formas, colores y perspectivas.

Vaya qué objetivo más concreto y claro. Cuéntanos un poco más, ¿por qué te centras en el despertar de la consciencia como temática principal en tu obra siendo Anarkoiris7?

Porque es un concepto importante para mí y que llena muchas esferas de mi vida. Podría decir que es mi filosofía de vida, ya que vivo en un constante análisis, autodescubrimiento y crecimiento personal a través del arte. Ese “despertar” no es más que una búsqueda personal, un camino que intento que el observador ande conmigo, y se auto descubra de una forma universal, espiritual y, sobre todo, artística.

Entonces, ¿dirías que tus vivencias más intrínsecas y filosóficas son la única fuente de inspiración o tienes alguna más?

Sin duda mi propia experiencia es la fuente conceptual por excelencia en mis obras. Y aunque los colores y el estilo tienen fuentes de inspiración externas, lo cierto es que, principalmente, todo gira en torno a mi propio camino.

Es una idea estupenda, porque el autoconocimiento y aprendizaje personal es un proyecto que nunca termina, así que la fuente de inspiración para tus obras tampoco lo hará. En tus obras vemos algunos elementos que suelen aparecer constantemente, ¿Nos podrías explicar qué tienen que ver con tu autoconocimiento y qué significan?

Hay algunos elementos que para mi tienen representaciones muy poderosas y son muy recurrentes en mis obras porque son el fruto de sueños, de estados alterados de mi consciencia, de viajes astrales o experiencias en el plano físico.

En concreto hay 3 componentes que son un eje primordial en mi obra: los arcoíris, que representan puertas a otras dimensiones; la naturaleza, que simboliza la verdad; y los animales, que figuran el amor y la empatía. Estos tres son los elementos que, según mi criterio, son lo único que cualquier individuo necesita para ser feliz y estar en paz.

¡Wow! Todo muy transcendental. Podríamos decir entonces que tus obras son la representación de experiencias internas y externas que te suceden y que, de hecho, a través de un collage, son como mejor se podrían explicar. ¿Nos podrías contar un poco sobre el proceso creativo que sigues en tus obras?

No tengo un proceso creativo concreto ya que este no es, ni de lejos, metódico. De hecho, cuando empiezo a crear un collage, nunca tengo un objetivo previo concebido, sino que el significado se va creando a la par que voy creando. No es hasta el final, cuando termino, que puedo entender exactamente el significado

«Empecé en 2019 haciendo arte digital en parte como hobby y, en parte, como necesidad de

expresarme y comunicarme conmigo y con el mundo.«

Es estupendo, la improvisación artística como proceso creativo siempre nos ha parecido increíble. Pero ¿Cómo una artista que improvisa encuentra en el arte digital su lugar y su formato de expresión?

Empecé en 2019 haciendo arte digital en parte como hobby y, en parte, como necesidad de expresarme y comunicarme conmigo y con el mundo. Aún así, no fue hasta el 2020 que empecé a dedicarme a esto de forma más seria ya que se convirtió en mi principal fuente de ingresos y en mi trabajo. Lo cierto es que ha sido y sigue siendo una experiencia única de la que disfruto mucho y con la que, además, puedo compaginar con otras de mis pasiones que es viajar, conocer gente, descubrir proyectos afines y crear sinergias colaborativas y de trabajo. Así que no solo me gusta como formato creativo, sino que además me permite tener un estilo de vida con el que me siento cómoda.

Sin duda, en tus obras se nota que has encontrado tu lugar en este nuevo ambiente artístico. Y, algo que le solemos preguntar a todos los artistas es ¿Tienes alguna creación especial en tu recorrido como Anarkoiris7? es decir, una a la que le tengas un cariño especial.

Tengo muchísimas obras que son especiales, precisamente porque todas hablan de mí y de mis experiencias vitales. Pero si tengo que destacar una ahora mismo, diría que la de “My Own Way”, que es una de mis últimas obras, la cual me ha fascinado y con la que he sentido una gran conexión.


Ese collage tiene una combinación increíble ya que en ella aparece el camino divino del ser humano representado por un monje infinito que, con el ojo de la intuición, ilumina ese maravilloso camino con la luz ‘puente’ del arcoíris. Además, aparecen dos caminos con otras personas que hacen su propio recorrido frente al dios Sol y el abrazo incondicional a la galaxia.

Vemos que pones mucha intención e intensidad en cada obra, ya que todas están llenas de significados personales. Suponemos que durante estos años de carrera habrás tenido altibajos ¿Cuáles han sido los mejores y los peores momentos en tu carrera como Anarkoiris7?

En estos años los peores momentos que recuerdo son aquellos en los que tengo que lidiar con mis propias expectativas y frustración. Lo cierto es que esas situaciones requieren de una gestión personal intensa en la que tengo que entender que cada uno tiene sus propios procesos y aceptar los míos propios.


Y lo mejor son las personas que he conocido y que me han contactado con mensajes preciosos llenos de buena energía. El feedback en redes es increíble, me da mucha fuerza para continuar y me llena el alma de una manera que no puedo explicar.

¡Qué bueno! Sin duda, recibes lo que das. A todo esto, nos da la sensación que te conocemos un poco más a fondo, a ti y a tu obra, pero se nos olvidaba algo importante: tu nombre artístico. ¿Qué significa Anarkoiris7 y cómo surge?

Este nombre son dos conceptos unidos en una sola palabra. Por un lado, la palabra ‘anarquía‘ que para mi es sinónimo de libertad individual. Y por otro, arcoíris, que como ya he comentado simboliza la puerta hacia otras dimensiones. Por último, el número 7 es mi número de vibración en numerología. Por lo tanto, Anarkoiris7 es una persona libre, individual, que vive en lo terrenal pero también en un plano astral. Con este alter ego y con su significado pretendo inspirar a otras personas para que busquen su propio camino y se expandan de forma única.

Es increíble lo mucho que has crecido en tan poco tiempo y estamos muy contentos por esa gran proyección que aún tienes por delante. Cuéntanos ¿qué consejo le darías a alguien que quiere adentrarse en el mundo del arte digital?

Mi consejo sería que primero se asegure de haber encontrado una técnica y un estilo propio. Porque si estás a gusto con eso, no te va a faltar motivación y además te lo pasarás en grande creando. Y eso es esencial. Además, es importante ser constante y tomarte la creación y las redes sociales como un trabajo ya que ahí es dónde se pueden conseguir los clientes y las colaboraciones.


Además es importante estar en constante crecimiento y actualización. En mi caso, por ejemplo, empecé a vender algunas de mis obras digitales como NFT en la plataforma de OpenSea.

Para ir terminando, nos encantaría saber si tienes algún proyecto futuro previsto sobre el que nos puedas hablar.

Sí, tengo varios proyectos en mente para desarrollar este nuevo año. En concreto estoy pensando en diferentes formas de trasladar mis collages a un formato más tangible y funcional, imprimiéndolos, por ejemplo, en accesorios o prendas de moda circular autosustentable. Aunque, lo que es seguro, es que quiero seguir aprendiendo, creando y creciendo porque todavía me siento muy amateur.

Muchas gracias Anarkoiris7 por dejarnos conocerte mejor, conocer tus procesos
creativos y, en definitiva, conocer a la artista que hay detrás de estas creaciones tan
maravillosas que compartes en tu perfil de Instagram
.

You may also like

1 comment

Quino 4 de febrero de 2022 - 9:26 pm

Me ha encantado la entrevista! Que bueno que haya gente con tan buen gusto para el arte y quiera seguir creciendo como persona y artista

Reply

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: