MIKE DOLLA, DESCUBRE A UNO DE LOS FUNDADORES
Hoy vamos a conocer un poco mas sobre los fundadores; en este caso hemos entrevistado a Mike Dolla, artista y fundador de Finally Rich. Esta entrevista esta pensada para quienes quieren conocer un poco mas sobre lo que hay detrás de Finally Rich Magazine, es una oportunidad para saber como piensan los que iniciaron la idea. Nuestro artista también cuenta con su portfolio de obras. Y también puedes comprar los NFT´s en OpenSea.
Muy pronto tendremos mas contenido, y en diferentes plataformas, así que empezamos dando la bienvenida a Mike, no os perdáis todo lo que nos cuenta. ¿Cómo empezo todo?, ¿Cuál era la idea original?, ¿ Que piensa acerca de los NFT´s? …Todo esto y mas a continuación!

Primero nos gustaría que tú mismo nos cuentes sobre ti, así que preséntate
Me llamo Miguel, soy emprendedor y artista. Soy un creativo que refleja todo lo que quiere transmitir con su arte y también con Finally Rich. Empecé a emprender con uno de mis mejores amigos, que seguro conocéis porque es Alexander Vondy, y sobretodo esperamos que disfrutéis con la revista y con nuestros proyectos.
Tengo 24 años y estoy compaginando mi trabajo y estudios con el proyecto. Soy una persona que no para quieta, me encanta viajar , practicar deporte y crear, ahora mismo de lo que más disfruto es de mi etapa de artista.
Soy de Barcelona y por suerte esta ciudad está llena de cosas que me encantan por eso no paro quieto, como ya he dicho siempre estoy haciendo cosas.
Desde que acabe los estudios siempre tenia en mente el poder dedicarme a algo que diese paso a mi lado mas creativo. Por eso decidí estudiar publicidad y descubrir cual era la rama que mas me gustaba.
Creo que las herramientas que te proporcionan son muy relevantes pero en cuanto a la toma de decisiones y el empezar desde cero es muy importante saber como hacer las cosas bien y estar seguro de la idea que quieres. Durante mi erasmus me vino a la cabeza la idea de Finally Rich con Vondy.

Ya conocemos tu implicación como uno de los fundadores de Finally rich, cuéntanos cómo compaginas tu vida de emprendedor con la de artista…
Intento crear un horario para poder hacer las dos cosas, también tengo trabajo y estudio, así que no tengo todo el tiempo que querría pero siempre intento llenar en la medida de lo posible mis días; creando y trabajando en FR.
En cuanto a mis obras he cogido la costumbre de dedicarle más tiempo por la noche, para mí son mis horas de relajación y la verdad que estoy bastante inspirado por la noche.
Durante el día puedo trabajar en Finally Rich, ya que el proyecto ocupa bastante más tiempo y trabajo, en realidad diría que por el día me encargo de todas las tareas de FR y por la noche me gusta dedicarle tiempo a mis obras.
A veces no todo se puede cumplir y no puedo dedicarle el tiempo que quiero a mis obras pero todo es organización y aprovechar al máximo el tiempo que le puedo sacar.
Tienes una imagen marcada como artista urbano ya que se ve que la mayor parte de tus obras están inspiradas por el Hip Hop ¿Que buscas transmitir con tu arte?
Mi arte es una mezcla de mis sueños y sentimientos con mi visión del mundo. La inspiración por la música me viene desde pequeño, lo que intento transmitir es parte de la cultura del hip hop.
Desde siempre he escuchado este género musical y siempre me he quedado con ganas de compartir mi visión. Es algo que realmente me gusta plasmar.
De hecho cuando creo una obra de temática urbana, le dedicó incluso más tiempo de lo normal, ya que quiero probar diferentes cosas y que mi estilo quede marcado.
Es algo que realmente me gusta, cuando se trata de arte quiero dejar una parte de mi en cada obra, y el Hip Hop es algo muy importante para mí.
Quiero transmitir las diferentes perspectivas del arte urbano por eso quiero que mis colecciones tengan un sentido, y que el espectador pueda entender cada una de ellas. De esta forma poder brindar diferentes obras pero con una idea en común.
A mi la música urbana me transmite muchas cosas…y por eso quiero transmitir todo ese cúmulo de sentimientos a las personas.
Ahora mismo he de decir que este mes saldrá mi primera colección de Hip Hop, inspirada por grandes artistas de la música que han fallecido, pero que sus letras siguen viviendo en las calles.
Estos últimos años han habido muchas tragedias en torno al mundo del rap ya que han fallecido muchos artistas de una forma injusta. En este punto es cuando decidí poder crear diferentes obras de artistas que ya no están aquí para que todos los fans puedan recordar la huella que han dejado.
La colección ”Legends never die” consta de dos artistas actuales y de tres leyendas de los 90. ¡Muy pronto saldrá a la luz y espero que la gente lo reciba con gusto!
¿Cómo conociste el mundo de los NFT´s y cómo decidiste implementarlos a tu arte?
Pues descubrí los NFT´s junto a Alexander gracias a la increíble comunidad que hay en Barcelona sobre los NFT´S. Justo se estaba empezando a hablar de ellos. Nos informamos y aprendimos sobre todo el proceso crypto.
A mi me gusto mucho la idea de poder darle una utilidad única, los tokens han abierto una puerta muy atractiva en el mundo del arte y de los negocios.
En cuanto a la implementación de los NFt’s a mis obras, vi una oportunidad donde poder darle valor a la comunidad de artistas y poder compartir mis obras añadiendo experiencias únicas.
La comunidad del arte digital ha abierto las puertas a todo este nuevo mundo digital, y si ayuda tanto a los artistas como a los compradores …pues ¡es bienvenido!
Digamos que los NFt´s son un abanico de posibilidades para artistas que quieren crear algo único.
¿Qué proyectos tienes en relación a tu marca personal?
En cuanto a mi marca personal he estado experimentando diferentes estilos, pero con el que me siento más cómodo creando es el arte urbano inspirado en el Hip Hop, ya que soy un gran fan de este género musical como antes he mencionado.
Por el momento estoy poniendo todas las ganas a Finally Rich, ya que tenemos proyectos increíbles que pronto saldrán a la luz, pero tengo pensado fusionar mis colecciones de arte con la moda, para que las colecciones también sean protagonistas a la hora de vestir.
Con un enfoque 100% urbano y original. Quiero buscar la diferenciación en el mundo de la moda y del diseño, y conectar eso con mi pasión por el hip hop y el arte , eso sería un sueño. Así que ahora estoy trabajando duro para poder crear algo que realmente le sorprenda a la gente.
«Hay una parte de lo que soy en las obras que creo y eso solo hace que quiera seguir compartiendo mi esencia.«
¿Cuál es tu obra favorita hasta la fecha?
Dedication, le tengo mucho cariño, disfrute con la creación. El significado es muy importante para mí… también me ayudó a probar estilos nuevos.
Y GANGSTA también es una de esas obras que me encantan. Refleja el enfoque que le quería dar a mí obra.
Las obras más apegadas que tengo son las que visualizo en mi mente y después el resultado queda como lo quería expresar, también por el profundo significado que les tengo ; por ejemplo con DEDICATION, antes de crear la obra quería transmitir mis valores. La verdad es que cuando la visualizo, me proyecta muchos sentimientos.
En el caso de GANGSTA , fue la primera obra donde encajo a la perfección el estilo urbano. De hecho me recuerda a ese viaje a Los Ángeles, inspirado por la cultura del hip hop.
Hay una parte de lo que soy en las obras que creo y eso solo hace que quiera seguir compartiendo mi esencia.
¿Y si hablamos del emprendimiento, ¿Cuál fue el punto de inflexión para arrancar con la empresa?
El punto de inflexión fueron las circunstancias y la reflexión con el camino que quería tomar. Fue en Dublín, durante mi Erasmus, tuve tiempo de pensar en todo lo que quería hacer y sobre todo que era lo que realmente me gustaba.
Estudié marketing, y quería emprender en algo que me apasionaba, la moda y el arte. También hice un viaje antes del Erasmus que me marcó, fui a Los Ángeles por primera vez, para mí fue un sueño.
Esa experiencia me motivó para poder conseguir mis metas!
Siempre he querido trabajar en algo propio, es decir, he tenido en la cabeza emprender y poder crear algo con lo que la gente disfrute.
También me he rodeado de un círculo que pensaba como yo, mis amigos más cercanos también están creando su propio proyecto, así que desde hace muchos años sabía que eso me despertaba ilusión y ganas de meterme en este mundo.
Estamos en la década de los emprendedores y de las nuevas tecnologías, las oportunidades son enormes así que ¡por qué no arriesgar! Como he dicho antes creo que las diferentes circunstancias y mi forma de pensar me han conducido a sacar a la luz Finally Rich.
Eres artista y emprendedor, ¿Cómo es tu día a día?, ¿Cómo logras compaginar todo con tu vida personal?
La verdad es que al final es un estilo de vida, el emprendimiento es algo en lo que tienes que estar poniendo tu granito de arena cada día.
A mi me apasionan mis proyectos por lo que disfruto, pero la responsabilidad de tener las cosas al día y no parar de cazar oportunidades para que ese sueño crezca es fundamental.
A la hora de compaginarlo con todo lo que rodea tu vida: familia, pareja, amigos, trabajo…
Es importante tener una vida sana, y disfrutar de tu círculo por lo que intento equilibrar mis horarios y poder sacar tiempo para las personas que me importan.
Lo importante es estar enfocado y tener los pies en la tierra para poder lograr tus metas sin olvidar a las personas más cercanas.
Al final de todo, la trayectoria de este proyecto con Vondy no sería igual si no tuviésemos el apoyo de nuestros amigos, es esa fuerza que te da un empujón y te hace creer aún más en lo que estás haciendo.
¿Qué consejos le darías a alguien que se inicia en arrancar un proyecto?
El consejo que daría es tener siempre la cabeza alta y , si de verdad te apasiona no vas a parar de trabajar duro y ser constante para alcanzar tus metas….
Siempre van a haber rachas malas y buenas por eso hay que disfrutar de lo que haces, la paciencia y la dedicación son claves.
Otro consejo que para mí es esencial es luchar por tus sueños. Si vas a hacer algo, hazlo por algo que realmente vale la pena para tí , no te pongas barreras cada uno tiene su tiempo, y no todo es fácil pero si te estás dedicando a lo que te gusta valóralo y ve a por ello!
Con fé y trabajo todo se puede💪🏼
Y para terminar ¿ Qué es para ti Finally Rich? ¿Y qué buscas a nivel personal conseguir con ello?
Pues FR para mí es una creación de dos personas con ganas de hacer mucho ruido y con unas ganas increíbles de crear sus ideas.
Para mí es un estilo de vida, el nombre ya lo dice «finalmente rico» , y no pongo el foco en lo material sino que Finally Rich significa haber conseguido tus metas y objetivos y tener en cuenta el aprendizaje que se ha recogido en el camino. Fr es para todos esos inquietos que quieren plasmar su visión !
Al fin y al cabo me ha despertado cosas que nunca pensaría que hubiese hecho, y que me gustan. Gracias a la revista he podido conocer a personas maravillosas y con una visión similar a la mía, ¡eso es increíble ! Las experiencias han sido inolvidables.
Sobre todo el poder llegar a todas esas personas que leen nuestros artículos y siguen lo que hacemos!
Por eso para mí personalmente Finally Rich es una oportunidad para que la comunidad artista crezca y se pueda expresar con toda la libertad del mundo.
El acercar a los fanáticos del arte a sus artistas favoritos o descubrir un local innovador me llena de ilusión y me motiva para que Finally Rich siga creciendo.
Y como no, al final FR está compuesto por artistas y amigos, así que para mí también significa familia, he tenido suerte de poder hacer esto con muchos amigos!
Muchas gracias Mike Dolla por compartir tu experiencia, y regalarnos un poco mas sobre lo que hay detrás de Finally Rich. Aquí esta la entrevista de Vondy! Esperamos que te haya gustado la entrevista. 🚀
1 comment
[…] los creadores de Finally Rich, está es la continuación de la pasada entrevista que le hicimos a Mike Dolla ; no os perdáis a Alexander Vondy, uno de los creadores de este […]