Quizás el nombre KAWS te suene algo familiar pero no sepas muy bien de qué. No obstante, si te decimos que hablamos del creador de la versión “siniestra” de Mickey Mouse, aquella que en lugar de dos ojos tienen un par de equis (X__X), seguro que ya te suena más. Desde Finally Rich Magazine, consagramos este artículo a un artista contemporáneo muy valorado en la actualidad y es conocido por el pseudónimo KAWS. Quédate hasta el final para descubrir la historia de un creativo que no conoció límites y se convirtió en una referencia del arte y la moda contemporánea.
Los inicios de Brian Donnelly, KAWS, están marcados por el arte. En concreto por el arte callejero. Desde que era muy joven y en las calles de su ciudad natal, Jersey City, empezó a experimentar con el mundo del graffiti y el streetwear. Que para ese entonces este era un movimiento muy creativo, lleno de experimentos pictóricos por parte de jóvenes que plasmaban sus representaciones en ropa, tablas de surf, skates o en espacios públicos.
Brian Donnelly (KAWS), hijo del arte callejero.
Por cierto, si quieres saber más sobre los inicios del arte callejero, no te pierdas nuestro artículo sobre »Cómo el streetwear rompió todas las reglas y llegó a las pasarelas de lujo”
A finales de los noventa, Donnelly se muda a Nueva York con la intención de estudiar en la Escuela de Artes y especializarse en ilustración. En esos años como estudiante, Kaws continua perpetuando su arte callejero dedicándose a modificar, o más bien a reinterpretar, los carteles y vallas publicitarias. Los cuales, por cierto, son auténticas obras de arte.
Cuando terminó sus estudios trabajó como animador independiente para la Walt Disney Company donde pasó algunos años creando fondos de películas. Hasta que a finales de los noventa se lanza a la creación de sus propios muñecos hechos con vinilo. Este paso tan importante lo hace con el apoyo de Original Fake y Medicom Toy, que venden juguetes en edición limitada. Y aunque esto pueda parecer una locura, lo cierto es que fue una decisión bastante meditada, ya que vendieron los juguetes en el mercado japonés, donde existe un gran respeto por el coleccionismo de juguetes. Estas figuras se agotaron rápidamente dándole a KAWS su primer éxito y reconocimiento internacional.
Nacen los companions de KAWS

A partir de este momento, podemos decir que se asentó un estilo propio del artista que sería reconocible para todo el mundo. Un estilo lleno de colores y originalidad, que recordaban a sus orígenes en el arte callejero y que no dejó indiferente a nadie, especialmente a las marcas de streetwear. No tardaron en llamarlo para hacer colaboraciones en carteles publicitarios para marcas como Tommy Hilfiger, Supreme, Nike o Vans. Esto hizo que su fama y estilo se extendieran en popularidad. Por último, y quizás el más grande reconocimiento, fue en el 2017 cuando le dieron un espacio en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. El éxito aplastante en el MoMA hizo que finalmente sus figuras se volvieran piezas altamente valoradas por sus diseños exóticos y modernos.
Y así es cómo nace un estilo que rompe las barreras del arte y se experimenta a sí mismo en distintos campos de la creatividad. Sin duda KAWS es un referente del arte contemporáneo que supo darle valor a su obra y obtener a cambio un beneficio económico y popularidad importante. Por el gran mérito de conseguir elevar el arte callejero hasta un lenguaje universal que se podía entender en cualquier parte del mundo y desde cualquier esfera, hoy, desde Finally Rich Magazine, le dedicamos este artículo al artista que sigue creciendo y que sigue inspirando con su historia a las nuevas generaciones.