KILTRO Y SU  COLECCIÓN DE NFT´S: UNA EXPERIENCIA DE COMUNIDAD Y SENSACIONES

by Mike Dolla y Vondy

KILTRO NOS MUESTRA SU COLECCIÓN DE NFT´S: UNA EXPERIENCIA DE COMUNIDAD Y SENSACIONES

Kiltro es un restobar ubicado en el barrio de Gracia, en una de las calles mas artísticas de Barcelona. Este local tiene una gran experiencia en el servicio, tanto en platos exóticos como en cócteles de autor, con experiencias visuales, sensoriales y aromáticas. La comida que podemos encontrar es autentica comida latina, ya sean unos ricos tacos o unos deliciosos patacones.

Martin nos acerca esta fusión de nuevas tecnologías como el NFT fusionado con la increíble experiencia de un buen restaurante de comida. Es curioso encontrarse en la carta un coctel NFT, si has oído bien…el «MAI NFT«.

Para la historia de este increíble proyecto tenemos a uno de sus protagonistas, Martin Noam, fundador y CEO de empresas como Alef & Sky y Investing NFT, además de múltiples posiciones en sectores económicos y de empresas. Tenemos el placer de poder charlar con Martin ya que fue el impulsor de llevar los NFT´s a Kiltro, de una forma innovadora y creativa, junto con todo el equipo de Investing NFT y Kiltro han conseguido hacer una experiencia gastronómica pensando en la comunidad y en las ventajas de la Blockchain.

A continuación podrás ver todos los detalles de nuestra  entrevista con Martin.

Muchas gracias por compartir esta magnifica experiencia. Primero nos gustaría que te presentarás!

Mi nombre es Martin , soy Israelí/Argentino, llevo 10  años en Barcelona, abrí una Start up y negocios que ya están establecidos para un nuevo mercado, a principios de este año creamos junto a mis socios de Israel, https://www.slikklabs.com/https://www.slikklabs.com/INVEST NTF, para  conectar nuestra experiencia en desarrollo de negocio, marketing online, la tecnología blockchain, el WEB3, artistas y los NFT’S con marcas locales de nuestros barrios y ciudades.

Así que para empezar me gusta apretar lo botones, fui al bar de mi amigo KILTRO, entonces pusimos en practica la idea de los NFT’s. Creamos la primera colección juntos, con José Catillo, que por cierto es alguien que nunca trabajo con NFT´S pero hicimos la sinergia entre arte, local , tecnología y creamos una estrategia.

La creamos con poco presupuesto, pero nos sorprendimos de la buena recepción de la gente…se puede oler, comer…. muchas sensaciones en un NFT, fue un modelo piloto pero lo importante es que empezamos, el buen servicio y la calidad también forman parte.

Al final NFT es muy popular en el mundo del arte, pero cuando lo acercas a un local, es trabajo para el artista, para el creador digital…. al final conecta a todos los implicados.

Además está enfocado en la ciudad de Barcelona, también les echamos una mano con lo del Covid, y ellos me ayudaron con su marca.

¿Cómo empezó la idea de relacionar los NFT con  un restaurante de comida?

Primero nos fijamos en que grandes marcas lo habían hecho…y nos preguntamos ¿por que nosotros no?, vimos la oportunidad de compartir este local tan lindo con las nuevas tecnologías teniendo ganas e iniciativa.

La historia de KILTRO es la de los perros callejeros, Kiltro en los países de Sudamérica significa perro de la calle, la idea del nombre es que todos nos juntamos para hacer algo mejor.

Esto lo representamos en la colección de Kiltro, yo voy una vez o dos por semana al local. Entonces surgió la idea , hicimos nuestra dimensión en nuestro presupuesto y nos gusto mucho la idea, la unión…. lo que descubrimos es que al presentar las nuevas tecnologías se abre mucho la mente y la gente está más receptiva, ayudando también a nueva entrada de clientes al restaurante.

Los NFT son una herramienta que se paga sola,  y el otro aspecto es la comunidad activa, compartes una parte tuya, esto aumenta el compromiso, la oportunidad de hacerlo en un lugar que nos gusta es un placer.

Cuéntanos un poco acerca de las colecciones de los NFT , ¿Qué valor añadido tienen?

El objetivo de Invest nft es disfrutar con las colecciones, hacemos eventos semanales y mensuales y explicamos el sistema NFT , la conexión con la comida que se puede disfrutar todos los días, mejorar la vida de la comunidad uniendo la comida y la tecnología.

El NFT de KILTRO tienen sabor, olor, tacto…y es que  la comida sudamericana tiene mucho sabor.

Además el NFT muestra apoyo al negocio local, en muchos aspectos… ayudas a un artista y a un negocio local con la blockchain, y los precios son bastante asequibles por lo que recibes.

Una experiencia de sentidos junto a las nuevas tecnologías!!

¿Tienes pensado algún proyecto de futuro relacionado con los NFT´S?

Lo que pasó en KILTRO fue muy interesante, la comunidad empezó a agrandarse, el primer objetivo es aprender y observar más, compartir la experiencia…el objetivo es crear una colección más amplia para colaborar con más locales de la ciudad.

En octubre vamos a montar una exposición de NFT , se llama Discover, Enjoy, Create, queremos dar una experiencia de como aportan los NFT´S en diferentes sectores.

Hicimos una colección de NFT enfocada al básquet, PLAY IN COLORS, una cancha de baloncesto en el metaverso  , una increíble colección estamos negociando yendo paso a paso…

Nos gustaría que nos dieses tu punto de vista acerca de como pueden sumar los  NFT en las empresas y en sus servicios…

Hay varias ventajas, hay gente que usa la tecnología porque  es más transparente y rápida, nos ayuda a convertir una comunidad mas activa, la comunidad puede ser parte de la marca, compartiendo y escuchando a los clientes, estar más cercanos con ellos y  a la vez es una herramienta que controlamos.

Una de las ventajas del NFT también son los royalties por ejemplo para un artista de música, cuanto más se escucha su música se puede ingresar este esfuerzo de una manera más transparente.

¿Cómo ha sido el proceso de este proyecto?

Cuando empezamos era un proyecto piloto, una cosa llevó a la otra, queríamos ver qué pasaba step by step

Hay mucho aspecto técnico de como crear el smart contract que este sea más sofisticado, y luego está la parte de la experiencia, cómo ves el NFT eso te ayuda a ampliar la comunidad, tenemos un QR que también te informa acerca de la marca y de los NFT´S.

La gente del mundo del crypto se sumó, se crearon clientes crypto en KILTRO esto ayuda, ahora estamos trabajando en que la experiencia sea más fluida.

Por ultimo nos gustaría aportar un consejo para aquel emprendedor que quiere sumarse al barco de los NFT´S. ¿Qué aspectos son los mas esenciales?

Para alguien que tiene un negocio o una marca, el consejo es aprender mucho y ver acerca de los casos, entender la historia que se quiere compartir, mas allá de un banner o redes sociales.

El consejo es abrir los ojos, entender el valor añadido que le quieres dar a tu comunidad la parte técnica también es esencial pero sobre todo no limitarse.

Un consejo más como he dicho antes, son los aspectos técnicos que les ofreces a tus clientes, ese engagement y la experiencia que creas.

Este es un negocio como cualquier otro pero con mas responsabilidad ya que se queda ahí para siempre. Espero a ver ayudado con estos consejos!!!

Quiero añadir una cosa más…si alguien busca hacer una colección de NFT para hacer dinero rápido, es muy difícil, falta trabajar la comunidad y guiar a la gente hacia los NFT.

Se han de hacer las cosas bien. Es una herramienta para posicionarse si alguien busca «fast money» no es la herramienta adecuada.

You may also like

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: