KLARENS MALLUTA, EL ARTISTA QUE DISTORSIONA LA REALIDAD

by Mike Dolla y Vondy

Te presentamos el mundo del artista que distorsiona la realidad

En el día de hoy te presentamos otro artista internacional de mucha talla. Hoy conectamos con un genio visual que rompe todos los esquemas y conceptos que conocemos del arte. Se trata de Klarens Malluta, un artista original de Albania que ha colaborado con grandes marcas como el Ultra Music, Dj Sanke, Galantis, Adobe, Domestika...


Todas estas colaboraciones no le llegaron de la noche a la mañana. Para que te hagas una idea, durante el verano del 2017 Klarens empezó un reto personal que mantiene hasta la actualidad. Consiste en hacer una creación diaria y compartirla en sus redes. Tal y como lo lees, una creación diaria durante 4 años ¡Una locura! Esto ha generado un gran volumen de visitas y un aumento considerable de su comunidad de Instagram @klarens «klarens Malluta». Aparte de crear obras increíbles, este artista también tiene hueco para enseñar a perfeccionar habilidades en Photoshop y crear nuevas maneras de edición para sumergirte en el mundo de la creatividad a través de sus cursos.

Curso de animación psicodélica con Photoshop y After Effects

No escatimamos más en detalles !Te mostramos la entrevista que nos ha ofrecido!

Klarens Malluta, primero muchas gracias por ofrecernos esta entrevista y poder conocerte más a fondo. Al echarle un vistazo a tu perfil, lo que más nos llama la atención es, sin duda, ese laborioso reto que empiezas en 2017 y se remonta hasta la actualidad. Cuéntanos un poco ¿cómo empezó y por qué?


Para empezar este reto me inspiré en otros artistas visuales que también lo llevan a cabo, por ejemplo @beeple_crap, que lleva 14 años haciéndolo; o @baugasm, que realiza 3 posters al día; o @fvckrender, que también lleva poco más de 4 años haciendo creaciones diarias. Lo hice porque empezar con este desafío solo podía traerme resultados positivos a nivel artístico y personal. Por ejemplo, en poco tiempo pude ver una mejora notable en mis habilidades de diseño. Gracias a ese trabajo diario he creado mucho contenido que ha llamado la atención de grandes clientes con los que finalmente he podido trabajar. Además, la creación de contenido constante en las redes sociales hace que tu comunidad de fans aumente y se consolide. Todo ese conjunto de resultados del trabajo diario durante 4 años, me dan ahora la posibilidad de decir que trabajo de lo que más amo.

Así que la inspiración la buscas en otros artistas digitales ¿O existe alguna otra
fuente?

La respuesta más rápida y corta sería Internet. Esa es una fuente de inspiración donde puedo indagar y encontrar casi cualquier cosa. Pero me centro en plataformas como Pinterest, Behance o Instagram donde sé que puedo ver diseños y creaciones que me van a gustar e inspirar. Así que la respuesta concreta serían esas tres plataformas donde puedo pasarme horas estudiando el trabajo de otros artistas e implementando nuevos estilos en mis creaciones. Esa es básicamente la forma en la que evolucionan mis diseños y mi estilo.

Y ese estilo del que hablas, que podríamos decir es que un estilo psicodélico que distorsiona la realidad a base de colores. ¿De dónde nace y qué objetivo tiene?


Mi estilo actual es el resultado de experimentar, probar y mezclar cosas que me gustan, como los diseños abstractos y coloridos que son dos elementos esenciales en mis creaciones. Gracias a la distorsión de la realidad he podido conseguir esos dos elementos tal y como me gustan. Por otro lado, en cuanto al objetivo, realmente solo tengo uno, y es generar un sentimiento o una sensación al espectador y con este estilo tan llamativo y surrealista creo que nadie queda indiferente.

Es verdad que si miramos tus creaciones en Instagram, podemos ver que todos los diseños tienen esas características y que cada uno suscita un sentimiento diferente. De todas tus creaciones ¿Tienes alguna obra especial a la que le tengas especial cariño?

En general no siento mucho apego con mis obras, de hecho, siempre que hago una, me encanta y es mi favorita durante un par de días. Luego empiezo a verle muchos fallos y pasa de encantarme a no gustarme nada. No obstante, hay una obra que es muy especial para mi y creo que actualmente es a la que más cariño le tengo. Se llama ‘ Un lugar sin memoria’

¡Es una obra realmente preciosa! Ahora, llegados a este punto en el que ya puedes decir que tienes un estilo particular y propio; y que puedes trabajar haciendo lo que más te gusta ¿Cómo se plantea el futuro para ti como artista?

Ahora mismo, y con el contexto pandémico que estamos viviendo los artistas, creo que mi futuro se presenta en términos de Cryptoarte. Que es una forma de compra-venta del arte pero en una plataforma digital segura para los artistas y los compradores. El hecho de que muchas personas puedan comprar mis diseños me motiva a seguir trabajando diariamente. De cara al futuro, otra línea de trabajo que me gustaría potenciar, es la de hacer cursos y tutoriales para mi comunidad. Por ejemplo, actualmente tengo un curso en Domestika en el que puedo compartir mis influencias, mi aprendizaje y mis conocimientos. También, a nivel comercial, me gustaría conseguir algunos clientes con los que siempre he soñado trabajar, pero en fin, tengo muchas ideas que quiero hacer y necesitaría que los días tuvieran más de 24 horas para hacerlo todo.

Klarens, para terminar nos gustaría que nos dejaras con un consejo para aquellos nuevos artistas que nos leen y quieren saber cómo triunfar en el mundo del arte digital.


Tal y como yo lo entiendo, actualmente es necesario ser muy activo en las redes sociales. De ahí es de dónde yo he conseguido la mayoría de mis clientes. Entonces el consejo sería ser muy activo en redes y crear mucho contenido. De forma paralela un artista se crea a medida que experimenta y aprende nuevas técnicas, así también conseguirá llegar a un estilo único que destaque del resto.

Para nosotros «Alexander Vondy & Mike Dolla» es un honor el compartir el punto de vista de uno de nuestros artistas digitales favoritos. Nos queda claro que la productividad y saber conectar con el público son piezas fundamentales para que tus obras triunfen. La creatividad no tiene límites, puedes distorsionar formas, mezclar colores o retar visualmente al espectador…. hay que dar rienda suelta a las ideas y plasmar lo que sentimos dentro. Eso es el arte, un sisnónimo de expresión y Klarens Malluta nos lo ha demostrado 🌌.

You may also like

3 comments

NFT Manía: el arte de lo "crypto" | Finally Rich Magazine 💸 16 de mayo de 2021 - 5:38 pm

[…] KLARENS MALLUTA, EL ARTISTA QUE DISTORSIONA LA REALIDAD […]

Reply
CAJUCA: UNA MIRADA PSICODÉLICA IMAGINARIA | FINALLY RICH 3 de julio de 2021 - 2:27 pm

[…] […]

Reply
LADISLAS: Color y consciencia hecha arte | FINALLY RICH 💸 20 de agosto de 2022 - 10:50 am

[…] KLARENS MALLUTA, EL ARTISTA QUE DISTORSIONA LA REALIDAD […]

Reply

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: