TE MOSTRAMOS LOS MEJORES MARKETS RELACIONADOS CON EL MERCADO DE NFT
Esta vez nos toca hablar sobre los MARKETS NFT, ya hemos hablado bastante sobre qué es una NFT y cómo empezar a crear tu arte digital además, también hemos comentado algunos aspectos legales que deberías tener claros antes de empezar a comprar o vender tu NFT . Así que en este artículo queremos hablarte del siguiente paso que es empezar a comprar y/o vender tokens no fungibles. Y es que existe una gran diversidad de plataformas que se han instalado en el mercado y cada una con características únicas.

Quédate hasta el final del artículo y podrás conocer las principales diferencias entre estos markets para que puedas elegir de forma acertada la plataforma que más te convenga según tus necesidades.
Las plataformas digitales o MARKETS NFT donde se compra y vende arte digital
Las plataformas digitales o markets son, sin duda, el clamor de todos los artistas digitales, hecho realidad. Y es que, hasta ahora, los creadores digitales se conformaban con publicar todo su trabajo en plataformas públicas como Instagram, en las que no había ningún protocolo que salvaguarde la integridad profesional de los artistas. De hecho, como ya hemos visto en nuestra comunidad hay artistas que sufren la vulnerabilidad de la propiedad intelectual al colgarlas en las redes sociales.

Actualmente, estos artistas pueden acudir a diversas plataformas que pretenden reconfigurar el concepto de la compra y la venta del arte. Y lo hacen en clave digital, dando, por un lado, facilidad y libertad a los creadores, y por otro, un código estricto de seguridad hacia el comprador y hacia el propio artista.
Por lo tanto, hablar de estos markets tan desarrollados y cómodos, es hablar de un sueño hecho realidad para los nuevos artistas que encuentran en el mundo digital un espacio dónde vivir de ello. Ya que, a parte de las cuestiones de seguridad y de protección intelectual, estos markets también resuelven la cuestión económica. Y es que hasta ahora, eran los artistas digitales quienes tenían que convencer al mercado de los beneficios de la compra digital. Ahora mismo, hay entidades que respaldan y apuestan por este tipo de transacciones tan novedosas y para las cuales, muchos entendidos de arte no están preparados.
¿Cual es el mejor MARKET NFT para la compra y venta?
Existen una gran diversidad de markets y aunque, en esencia, todas las plataformas tienen la misma función, lo cierto es que cada una tiene especificaciones que las hacen muy distintas. Concretamente, las políticas de intercambio son las que tendrías que valorar ya que pueden beneficiarte o perjudicarte, según seas el vendedor o comprador.

Vamos a ver las plataformas más conocidas y las que mejores condiciones les proponen a los artistas. Así, tú mismo podrás valorar, según tus condiciones, la plataforma que más te convenga.
OpenSea: El MARKET NFT mas grande y mejor valorado
Esta plataforma se define a sí misma como la mayor y más conocida. No obstante, no solo lo dicen ellos, sino que hay una gran comunidad que avala este pensamiento y que actualmente la utilizan como entorno de intercambio.
En OpenSea se puede encontrar una grandísima variedad de obras de arte digital, como dominios, coleccionables, tarjetas y otros archivos multimedia que se definen como NFT. Además, tiene una herramienta con la que puedes crear tus propios archivos. También incluye subastas que permiten vender a precios fijos.
Este market es ideal para coleccionistas que están constantemente buscando nuevos y desconocidos tokens no fungibles. Así como para principiantes que quieren empezar en este mundo de la compra y venta de arte digital coleccionables.
Como puntos a favor, decir que tiene la posibilidad de dar unas comisiones competitivas para el mercado, que al ser uno de los markets más conocidos tiene una inmensa variedad de NFTs y por último, que su legitimidad también está respaldada por tener uno de los sistemas más seguros de la industria.
Lo único que debes tener en cuenta es que solo puedes operar en criptomoneda, por lo que necesitarás una cartera crypto.
Rarible: El Market que te da mas libertad con tus NFT
Es otra plataforma que da bastante libertad a los creadores para poder generar sus diseños gracias al código abierto. Es, además, un mercado sin custodia por parte de la plataforma y dónde además de la compra de los NFT puedes comprar la propiedad intelectual del artista.
Los puntos favorables para este mercado es la posibilidad de crear y acuñar tokens sin necesidad de saber nada de codificación. Pero lo negativo, es que el código abierto y la falta de custodia hacen de este espacio un lugar donde fácilmente pueden acceder agentes maliciosos.
Nifty Gateway: El mas exclusvo para los NFT
Esta es otra plataforma muy conocida y extendida. La principal diferencia con las dos anteriores y es la exclusividad de su galería. Y es que, así como OpenSea permite que cualquiera suba su arte, Nifty Gateway selecciona cuidadosamente a sus creadores. Por lo tanto, cualquier persona que entra a Nifty sabe que está viendo y comprando creaciones únicas de artistas reconocidos o con un importante nivel cualitativo en sus obras.
En su contra, cabe resaltar que, últimamente, algunos de sus usuarios han sido víctimas de hackers que han robado diversas obras valoradas en millones de dólares. Esto ha hecho tambalear la confianza en esta plataforma. No obstante, Nifty ya ha explicado las razones y están intentando minimizar los robos.
Market NFT: Esta es nustra conclusión sobre donde comprar y vender el crypto arte

Desde Finally Rich apostamos siempre por la practicidad y los entornos justos con los creadores de contenido digital. Por eso, nuestra recomendación en cuanto a los MARKETS NFT, si estás empezando, es crear un perfil y una galería en la plataforma OpenSea dónde podrás iniciarte y dar los primeros pinos. Cuando ya tengas algo más de experiencia, puedes intentar acceder a galerías más exclusivas como Nifty Gateway la cual le pueden dar mucho caché a tus obras.
Si quieres saber mas sobre los NFT o artistas que
1 comment
[…] adentrarte en el mundo de los NFTs como artista y poder distinguir entre las diferentes tipos de plataformas y como estas operan. No te lo pierdas y hecha un vistazo para saber donde vender tu arte y como […]