QUÉ ES UN NFT O TOKEN NO FUNGIBLE

by Sara Córdoba

La explicación más sencilla y completa sobre qué es un NFT

Habrás empezado a leer comentarios, artículos o vídeos sobre algo que se llama token NFT. Quizás te suene que eso es algo que está moviendo mucho dinero y que, además, es puramente digital. Si esa es toda la información que tienes sobre los token NFT este artículo es para ti. Ya que vamos a enfocarlo en explicarte de forma clara y sencilla qué son los token NFT. Así podrás conocer esta nueva tendencia, que posiblemente será, y de hecho lo está siendo, un antes y un después en cómo entendemos el arte y las transacciones. 

¡Vamos allá! Quédate hasta el final porque hoy desde Finally Rich Magazine te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los token NFT. 

¿Qué es un token?

Qué te parece si empezamos por el principio y definimos qué es un token. Y es que quizás, sabiendo de dónde proviene este concepto podrás comprender en su totalidad toda la idea NFT. 

La palabra tokens nace en un contexto empresarial y de economía digital. Para que te hagas una primera idea, son algo así como las acciones de una empresa. Es una unidad de valor digital. Dicho valor no está estipulado, sino que es el dueño quien se lo asigna.

Para dejarlo más claro ten en cuenta, por ejemplo, que los tokens son utilizados por muchas startups para financiar sus proyectos. Y en lugar de vender acciones venden tokens que tienen un valor inicial y un valor final.

Es decir, para incentivar la compra de un token, una empresa que empieza su actividad económica lanza sus token con valor X, pero todos implican la promesa de que ese token, al pasar un tiempo o acabar el proyecto, tendrá un valor superior. Y por último, el valor que tenga dependerá de la empresa privada, es decir, un token puede costar 1 dólar o 5 millones de dólares. 

Otra cosa importante que debes conocer de los tokens es que funcionan en base a la tecnología de Blockchain y que no tienen su propia red, sino que utilizan la red de Ethereum y/o Bitcoin. 

Los Non Fungibles Token o NFT

Ahora que ya sabemos lo que es un token vamos a ver qué significa eso de ‘’no fungible’’. Antes comentábamos que los tokens utilizaban las redes de Ethereum o Bitcoin. Estas redes lo que hacen es certificar las propiedades y te dan algo así como contratos digitales, que se estampan en los tokens demostrando la autoría o propiedad de esa unidad de valor.

Los contratos digitales son conocidos como smart contracts. Por lo tanto, cada vez que tu compras un token, el token incluye un certificado de propiedad y de autenticidad.

En este contexto aparecen los NFT en tanto un artista sube a la nube una de sus creaciones y le asigna un token no fungible criptográfico y le da un valor. Ese valor tiene un smart contract y el autor puede vender el contrato de propiedad de ese token.

 

cryptomonedas en el crypto arte para los nft, el futuro del aque que todos esperan

¿Por qué están ganando tanto dinero los nonfungiblestokens?

Decíamos anteriormente que una de las características de los tokens es que no tienen un valor único o generalizado sino que el valor de un token debe ser asignado por el propietario. Por ejemplo, si alguien crea un cuadro y lo digitaliza, puede asignarle al token un valor de, por ejemplo, 100 mil euros. En la galería digital esa imagen tiene un precio y en el momento en el que alguien está dispuesto a pagar por ello, se crea el intercambio. 

Quizás así de entrada te puede costar entender cómo algo yo subo a internet como una foto puede llegar a costar tanto. Ahora si tu artista favorito hace un comunicado explicando que va a vender una foto especial, única y firmada…¿Cuánto estarías dispuesto a dar por ella? 

Ejemplo de famosos que han vendido NFT

Para que acabes de entender cómo es posible que alguien pague mucho por un JPG debes entender que el concepto es, exactamente, el mismo que el de las transacciones del arte analógico. Es decir, una persona que es un fan de Cristiano Ronaldo, estaría encantada de comprar el famoso NFT del cromo del jugador por 242.500 euros. La cual, en definitiva, es una imagen que cualquiera puede encontrar online, pero solo hay una persona que tiene el original. 

Además de Cristiano Ronaldo, también tenemos otros famosos que se han unido a la ola de vender NFT aprovechando su reputación. Entre ellos están Steve Aoki, que vendió varios NFT en el que uno de ellos llegó a costar 888.888 dólares. Y otro es el conocido cantante Ozuna, que también lanzó su propia galería con 5 tokens de imágenes que oscilan entre los 1.000 y 1.500 de dólares cada uno. 

nft un toquen no fungible es lo que es

Cromo de Cristiano Ronaldo convertido a NFT

Pros y contras de los NFT

Alguno de los pros de los NFT es principalmente la capacidad darle un valor subjetivo a una unidad de valor. Otro beneficio es la característica de único e irrepetible. Y es que todos los NFT forman parte de una galería con existencias limitadas y asociadas a smart contracts. Además, funcionan con una tecnología Blockchain que es muy segura y validada por muchas comunidades digitales. 

Dos contras que tienen los NFT son dos que, en realidad, verás que están asociadas al hecho de ser, todavía, un sistema prematuro que está en constante cambio, mejora y actualización.

Por un lado, es un sistema susceptible de ser hackeado. Y por otro es que el impacto energético que implica todo este almacenamiento y todos los programas no le ayuda en su promoción entre los más jóvenes. No obstante, se tiene constancia que las principales redes de Bitcoin y Etherum buscan solucionar el impacto medioambiental así como asegurar cada vez más y mejor su seguridad cibernética.

En conclusión, cabe reflexionar que este tipo de dinero digital e intercambios ponen en jaque a los intermediarios de valores que conocíamos hasta ahora: los bancos. Y es que estas nuevas formas de intercambiar dinero ofrecen muchas ventajas. Sobre todo, en términos éticos, ya que una premisa de la economía digital es el anonimato.

Por lo tanto, en un futuro no muy lejano, las entidades que solían intermediar en la economía, van a tener que ofrecer mejores prestaciones para convencer a sus clientes. 

Desde Finally Rich Magazine nos comprometemos con informar sobre el arte en todas sus disciplinas y actualmente, se ha desatado la locura por los tokens no fungibles. Así que te puedes seguir leyendo el resto de artículos en los que abarcamos los principales temas de interés de los NFT.

¡Si quieres saber más sobre el BOOM de los NFT, no te pierdas este artículo!

You may also like

2 comments

CREAR NFT: NUNCA FUE TAN FÁCIL | FINALLY RICH MAGAZINE 💸 17 de julio de 2021 - 6:54 pm

[…] «La explicación más sencilla y completa sobre qué es un NFT’’. […]

Reply
MARKETS NFT: Estos son los mejores | Finally Rich Magazine 13 de noviembre de 2021 - 9:26 pm

[…] vez nos toca hablar sobre los MARKETS NFT, ya hemos hablado bastante sobre qué es una NFT y cómo empezar a crear tu arte digital además, también hemos comentado algunos aspectos legales […]

Reply

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: