SENSETUS, LA MIRADA DEL ARTE DIGITAL:@SENSETUS NOS CUENTA SU TRAYECTORIA

by Mike Dolla y Vondy

HOY CHARLAMOS CON SENSETUS, UNA MIRADA DIGITAL QUE NOS CUENTA SU RECORRIDO

Hoy tenemos la oportunidad de charlar con Sensetus, un artista digital de España, que se está abriendo paso en el mundo del arte digital. Estamos delante de un chico con obras de arte increíbles y una experiencia única en este mundillo. Con solo 21 años se ha sumergido en plataformas para tener sus obras al alcance de todo el mundo. Sus cuadros tan envolventes cómo enigmáticos se pueden conseguir en https://beacons.page/sensetus.

Tenemos muchas ganas de poder empezar con la charla y mostraros los increíbles consejos que Sensetus nos regala, tanto si quieres ser un artista digital o simplemente tienes curiosidad por ver como se mueve este mundillo , no te puedes perder lo que viene a continuación! NFTs, comienzos en el mundo del arte digital, autorrealización, redes sociales….

Todo esto lleno de consejos, así que te animamos a que te sumerjas en esta charla con Sensetus y Finally Rich!!!

Sensetus, estamos encantados de charlar contigo, nos parece que puedes aportar cosas muy interesantes! Para empezar nos gustaría que te presentarás…

Primero me presento un poco, soy Rubén, o mejor conocido como Sensetus, un artista digital de España, y actualmente tengo 21 años.


Desde pequeño he sido curioso con todo lo que me rodea, como el espacio, el tiempo, el arte… y también algo creativo e independiente. Me gustaba hacer manualidades de todo tipo y aprender sobre las cosas que me interesaban como películas, música…

Mi comienzo en el mundo del arte es un poco difícil de situar, cuando solo tenía unos 15 años, y empecé sin ninguna idea previa con Photoshop ha interesarme por el collage digital, que por aquel entonces y hasta ahora me gusta llamarlos «mis edits«.

Fui descubriendo que era una forma de expresarme, de plasmar mis pensamientos en un tipo de arte, sentía que tenía libertad. Siempre fue algo que solo yo sabía y que me daba incluso vergüenza enseñar, era algo privado de mi para mi.

Solía hacer algunos ocasionalmente cuando tenía ganas, pero con los años fui cada vez dándole más importancia y empecé a enseñarlos a mis seres cercanos. La respuesta que recibí fue inesperada, gustaban mucho, entonces lo que para mí era solo un pequeño hobby y una forma de expresarme. Se convirtió además en algo que le gustaba ver a la gente. Empecé con una cuenta que acabé borrando por desinterés, seguí con mis estudios y por un tiempo me olvidé de enlazarlo con Instagram. Pero sentí que lo que hacía y estudiaba no era lo que quería del todo, entonces la idea de tener una cuenta volvió a mi mente, y esta vez me informé bien y mucho de todo este mundillo, y fue cuando nació «Sensetus», en Octubre de 2020.

En cuanto a los primeros comienzos, como fueron…


El comienzo fue extraño, sentía que cada día aprendía algo nuevo, y mi sueño era (y es) poder dedicarme a esto de forma profesional… convertir mi hobby en mi fuente de ingresos.

Entonces poco a poco subía casi diariamente mis imágenes. Las empecé a subir a ArtGrab o Redbubble, sitios donde se venden licencias de las imágenes, y merchandising o cuadros respectivamente. Comencé a hacer trabajos personalizados sobre todo a cantantes para las portadas de sus discos, y poco a poco empecé a crecer.

Las imágenes que hacía solo de forma expresiva, empezaron a evolucionar y a ser más artísticas, algo que me gustara más a mi visualmente y a la gente.

Y sobre los NFT… ¿Cómo ha sido tu experiencia?


Algo que puedo destacar son los NFT, algo que ha ayudado mucho al arte digital, pero que a mi por desgracia al principio no me fue tan bien por no informarme suficiente, y es que la parte mala de esta forma de vender arte es el precio al subir los NFT, al menos en Foundation, que es una galería ya conocida, y que por desgracia no se ajusta al presupuesto de todo el mundo, entre ellos me incluyo.

Aunque no me he dado por vencido ya que estoy informándome mejor de varias páginas y ofertas que he recibido, para poder crear más NFT y poder venderlos.


¿Cuáles han sido tus inspiraciones a la hora de crear tus obras o crear tu estilo?

Para hacer mis imágenes me inspiro en muchas cosas, hay muchas cuentas increíbles que me sirven de inspiración y que me faltaría espacio para decirlas todas, aunque algunas de ellas (y muchas me han ayudado con dudas e incluso tienen entrevistas aquí también) son: @lacabezaenlasnubes, @taudalpoi, @machadoxleao, @spacerocket_art, @oggarts, @_.lunatico._, @frankmoth, @postwook, entre muchos otros artistas. También me inspiro en imágenes que encuentro, en películas, en la naturaleza, o simplemente me vienen ideas en mitad del día.

Cada día puedes encontrar una idea nueva que te guste para hacer una imagen.

Algo que destaca de mis fotos es el espacio es algo que desde pequeño siempre me ha fascinado, y algo que pienso que queda muy bien en las imágenes, también la estética vintage me parece muy interesante. Aunque me siento libre de poder hacer imágenes casi con cualquier cosa que me resulte interesante, creo que en ese sentido soy versátil.

¿Qué consejos les darías a las personas que quieren tomarse la era del arte digital como proyecto de vida?

Esto, es un proceso donde nunca se para de aprender y mejorar, y es algo que me gustaría decirles a las personas que quieran empezar en esto con ese objetivo.

Algo importante que he aprendido es a no estresarme porque una imagen no tenga el alcance que me gustaría, o porque haya tenido un mal mes (he llegado incluso a tener días muy malos por estas cosas). Es algo muy importante que tiene que ver con la salud mental y que cada día vemos más la importancia que tiene.

Y lo perjudiciales que son muchas veces las redes sociales, hay que ser conscientes de que esto es una parte más de la vida, no el todo, ya que puede resultar difícil a veces y más en este mundo de redes sociales donde le damos tanta importancia al «me gusta» o al «alcance», no todo va a ir perfecto cada día, para todo hay días buenos y días malos, y siempre se aprende

Mi mejor consejo es: disfrutad, y es algo que se aplica también a la vida, hay que ser conscientes y saber desconectar, no obsesionarse demasiado, esto no es una competición y a cada uno le toma un tiempo distinto cada cosa, no somos iguales ni tenemos las mismas circunstancias, no te compares, sé inteligente analizando cómo podrías mejorar y observando a los demás, y disfruta del camino sin pensar tanto que tan largo es, las mejores cosas llevan tiempo.

Y por supuesto infórmate y aprende antes de entrar a cualquier cosa. Es importante tener una base, y eso es tan fácil como preguntar cualquier duda a compañeros que ya he mencionado anteriormente y a mí por supuesto.

Mirando estas entrevistas a artistas, y de más formas que al final acaban ayudando mucho, y lo digo por experiencia propia. Esto es una comunidad y hay sitio para todos, y lo mejor que podemos hacer es ayudarnos unos a otros.

¿ Tendrías un ultimo consejo para nuestros lectores ?

No olvidar que Instagram lo forman personas, no números, y eso es lo mejor de la plataforma. Poder hacer colaboraciones con otros artistas, compartir trabajos que te gusten o recibir cariño de personas del otro lado del mundo.

Tratar este aspecto es algo que todos deberíamos de hacer y centrarnos más.

Pienso que todos somos capaces de hacer lo que queramos. Nuestra mente es muy poderosa y si hay algo que realmente nos gusta lo podemos conseguir, tienes que creer en ti!!:esforzarte, ser constante , paciente, y nunca te olvides de cuidar tu salud física y mental, eso es mucho más importante que cualquier otra cosa.

Y para acabar… ¿Dónde se ve Sensetus en el futuro?

Para mí esto es algo que me gusta y donde tengo claro mi objetivo en este momento.

También me gustaría en un futuro poder hacer mayores cosas en este mundillo, como crear una web que ayude a las cuentas pequeñas a subir, promocionar y vender su arte, o incluso hacer algo en otros ámbitos como la música. Creo que mi curiosidad y mis ganas de aprender son algo que nunca van a cambiar.

Si quieres conocer más artistas digitales, echa un ojo a nuestra serie de entrevistas.

Tenemos a las mas grandes estrellas

You may also like

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: