SOMNAMBULISTIKA, UN UNIVERSO DE COLLAGE MUY SURREALISTA
Hoy tenemos el placer de invitar a charlar sobre su arte a Somnambulkistika, y para eso vamos a sumergirnos en su universo.
Esta artista se pasa la mayor parte del tiempo utilizando imágenes antiguas, en blanco y negro, modificándolas en contextos nuevos y surrealistas, a partir de eso ha hecho su propio mundo con un toque vintage.
La verdad que nos encanta ya que sus obras tienen un toque muy llamativo.
Hemos podido conocer un poco mas a la artista que hay detrás, por eso te animamos a seguir leyendo y averiguar todo lo que necesitas sabe sobre Somnambulistika.
Puedes conseguir una obra suya en su pagina web.
Es un placer tenerte en nuestra revista, nos gustaría que te presentarás!
Hola, me llamo Milena. Soy una artista autodidacta del collage digital y creadora de un universo surrealista llamado Somnambulistika. Una artista de collage digital que tiene su propio universo lleno de elementos surrealistas muy interesantes, donde encontramos todo tipo de escenarios con diferentes personajes muy curiosos.
Esta artista se pasa la mayor parte del tiempo utilizando imágenes antiguas, en blanco y negro, y modificándolas en contextos nuevos y surrealistas, a partir de eso ha hecho su propio universo con un toque vintage.
La verdad que nos encanta ya que sus obras tienen un toque vintage muy llamativo.
Hemos podido conocer un poco mas a la artista que hay detrás, por eso te animamos a seguir leyendo y averiguar todo lo que necesitas sabe sobre Somnambulistika.
Puedes conseguir una obra suya en su pagina web.
Tienes alguna obra como favorita?
Mi obra favorita es siempre aquella en la que estoy trabajando en ese momento. Sin embargo, hay un par de collages que significan más para mí que otros, y son los que van acompañados de historias cortas, como «Black-Eyed Susans» o «The Dancer». Hay una historia detrás de casi todos ellos, pero a menudo no tengo tiempo de escribirlas.
Podemos apreciar que en sus obras los rostros tienen un especial protagonismo, ¿a qué se debe?
Mis collages se basan en el mundo interior de los personajes: sus sueños, sus sentimientos y su relación consigo mismos y con el mundo que les rodea. Y el rostro es la parte del cuerpo humano donde se manifiestan todas nuestras emociones: podemos verlas en los ojos, las comisuras de los labios y la posición de las cejas. Esta es también la razón por la que a veces oculto partes de la cara, porque a veces no queremos o nos sentimos demasiado vulnerables para compartir todo lo que sentimos con el mundo.
¿Qué quieres transmitir con su arte? ¿Tienen tus obras algún significado?
No hay ningún mensaje en particular que quiera transmitir. Cada collage tiene su significado, pero creo que es diferente para cada persona que lo mira.
¿Qué opinas de los NFT en el arte digital?
No vendo NFT, y hay dos razones para ello. La primera está relacionada con cuestiones medioambientales. La segunda es que, para mí, una unidad de datos es algo de valor cuestionable. Entiendo por qué la gente compra arte digital, pero por ahora, elijo mantenerme al margen.
Hemos observado que tu estilo recuerda al collage tradicional, hecho a mano, que también te diferencia de muchos artistas. ¿Cómo surgió tu estilo?
Creo que la reminiscencia que ha notado viene del hecho de que a menudo utilizo fotografías antiguas en mi trabajo (mis favoritas son las de principios del siglo XX), que me encanta combinar con patrones y elementos vintage para idear historias visuales surrealistas. También he probado el collage tradicional, pero el digital me va mejor. No creo que haya una diferencia esencial, salvo en las herramientas y técnicas que se utilizan.
¿Se dedica al 100% a su trabajo como artista digital o tiene más proyectos en marcha?
No, tengo un trabajo diario que no tiene nada que ver con el arte. Los collages digitales son algo que hago y disfruto haciendo en mi tiempo libre.
Hace tiempo que preguntamos a nuestros entrevistados por los mejores y los más difíciles momentos como artista, ¿Cuál ha sido el recuerdo más satisfactorio para ti como artista? ¿Y el más difícil?
Leer comentarios alentadores sobre mi arte es algo que me hace seguir adelante. Siempre es satisfactorio saber que algo que has creado ha llamado la atención de alguien y le ha hecho pensar y sentir. En cuanto a las dificultades, hasta ahora no he tenido ninguna.
Que consejo le darías a alguien que quiere ser artista digital?
Quizá no sea la persona adecuada para preguntar esto, porque llevo poco más de un año haciendo arte digital, pero diría que es importante darse la libertad de experimentar y permitirse no estar siempre satisfecho con el resultado. Y ser tenaz: cuanto más trabajas, más te conoces como persona y como artista, y más se define tu estilo.
Muchas gracias Somnambulistika por enseñarnos tu universo lleno de formas increíbles y con una perspectiva diferente, esperamos que os haya gustado la entrevista.