Cada época tiene su referencia icónica en la moda y actualmente el streetwear se ha ganado una relevancia única en la industria. No obstante, no siempre ha sido así. La moda urbana ha recorrido un largo trayecto hasta convertirse en lo que hoy conocemos. De hecho, para contar la historia y entender cómo las grandes marcas de lujo se han rendido a sus preceptos, nos remontamos a sus orígenes más humildes y ensoñadores. Por eso, desde Finally Rich Magazine te traemos, como siempre, la historia más auténtica de la moda. Quédate hasta el final y descubrirás cómo el streetwear ha llegado a ser una de las tendencias más importantes en el panorama de la moda.
El origen del streetwear se sitúa hacia finales de la década de los 70′ de la mano de las dos tribus urbanas más populares en la época: los skaters y surferos californianos. En ese contexto nace un concepto, una filosofía y una suerte de expresión artística de jóvenes que querían ser dueños de su propio código de vestimenta. Básicamente las prendas se definían por ser funcionales, cómodas y muy llamativas. Y así comienza un nuevo estilo que daba pertenencia a una comunidad joven a través del arte estampado en su ropa.

Shawn Stüssy, el nombre detrás de los inicios del Streetwear
No obstante el streetwear no empezó a ser un tema serio hasta que Shawn Stüssy, un californiano que fabricaba y vendía tablas de surf, comenzó a personalizar su producto estampando su propia firma en este. Al ver la buena acogida, decidió seguir estampando en camisetas, pantalones y gorras que, al poco tiempo, también fue un gran éxito de ventas entre la comunidad. Sin duda, Stüssy supo aprovechar una tendencia que para entonces empezaba a estar al alza, y es que a principio de los 80’ grandes iconos del hip hop y el rap, promovía en sus videoclips y conciertos un estilo claramente marcado por el streetwear. Por ejemplo, el grupo RUN DMC tuvo una gran impacto en la cultura urbana, ya que vestían prendas propias del streetwear en sus conciertos y en su día a día, representando así el estilo de los barrios marginales de Nueva York.
Tal fue la repercusión que a partir de ese momento se empezarían a firmar colaboraciones entre artistas del hip-hop, el rap y otras celebridades con marcas de ropa deportiva como Nike o Adidas. De hecho, este tipo de colaboraciones marcaron otro hito importante en el estilo urbano, y es que consiguieron ensalzar el valor de un complemento muy importante en el streetwear como son las zapatillas deportivas. Por ejemplo, los modelos de Nike: Michael Jordan o AirMax tuvieron tanta trascendencia que hasta hoy en día se siguen consumiendo.

El streetwear ya es una tendencia al alza
Con la llegada de Internet y las redes sociales, esta moda obtuvo el empujón al estrellato que necesitaba. Y es que cada vez se veían más personajes públicos y famosos llevando este estilo de ropa, por lo que la demanda empezó a crecer como nunca antes. Además, el streetwear empieza traspasar fronteras. Esto hace que se extienda aún más la influencia y los adeptos a este estilo aumenten. Como resultado, y dada la evidente popularidad a nivel mundial, las grandes marcas de lujo empezaron a inspirarse en el streetwear para sus complementos y ropa. Así en el 2017, por ejemplo, Louis Vuitton crea una línea en colaboración con Supreme, y Balenciaga debuta en una pasarela con unas zapatillas deportivas triple S, inspiradas en modelos de Nike y New Balance.

Actualmente la reventa, la venta limitada o la venta por pujas son las estrategias más usadas por las marcas de streetwear, ya que se consiguen precios desorbitados y clientes dispuestos a pagarlo. De esta forma, hemos sido testigos en primera fila de la auténtica transformación de este estilo callejero, que a pesar de no haber perdido su esencia, el valor y el caché de sus prendas es totalmente opuesta al de sus inicios. Por eso, en Finally Rich Magazine, creemos que es importante mantener viva la historia de las modas y no olvidar el recorrido de este estilo que prácticamente todos consumimos.
2 comments
[…] un hecho del que nos hemos dado cuenta en Finally Rich. El mundo del Streetwear está cambiando «Aquí te contamos porqué ;)» pero mucho más el de las zapatillas y aquí es donde los chicos de Footwear Care nos traen en […]
[…] Si te gusta la ciudad y su arte, échale un vistazo a este artículo sobre Streetwear. […]