Te enseñamos la barbería más creativa de la ciudad, conoce a los responsables de este nuevo concepto
Yeeess Barbers o barbería artística podrían ser sinónimos y es que esta vez entramos en la barbería más creativa de Barcelona. Conoce a los responsables de este nuevo concepto. Después de las dos guerras mundiales, la imposición del estilo hippie y de la entrada de las cuchillas Gilletes en las casas, las barberías, como modelo de negocio, se enterraron en un hoyo tan profundo que nadie imaginaría que casi un siglo después, volvieran a resurgir.
Hoy nos adentramos en la barbería del momento: Yeeess Barbers (@yeeessbarbers), una de las más artísticas de Barcelona, que lleva 7 años marcando tendencia. No solo por el diseño y la creatividad, sino por recuperar la filosofía tradicional de las barberías, haciendo de su negocio un lugar de encuentro y reunión. En este mítico local, además, cada estilista sabe escuchar al cliente para darle al pelo o a la barba un estilo que encaje con la persona.
Pero ¿quién hay detrás? No quisimos irnos de allí sin saber quién era el responsable de que desde primera hora de la mañana hubieran clientes esperando. La respuesta nos la dieron 3 personas: dos trabajadores de esta barbería artística (Fidel y Rafa) y Ramón, el dueño y fundador de Yeeess barbers. Un emprendedor que apostó por lo que mejor se le daban, los cortes masculinos y las barbas.
@fidelito28 – artista en Yeeess Barbers
«Aquí gracias a las referencias que nos traen nuestros clientes, podemos saber quién es el mas popular en en el fútbol, música urbana, quién es el actor más aclamado, etc»
Algo que nos llama la atención es que en pocos negocios notamos que los trabajadores disfrutan tanto como vosotros de lo que hacen ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión como estilista?
Lo que más me gusta son los cortes urbanos, porque me permiten adaptar los clásicos con tendencias modernas. Desde el 2018, en el mundo del estilismo masculino, se volvió a poner de moda el diseño en el corte. Ahora se combinan estilos clásicos y modernos. Por ejemplo, el tupé que es un clásico se ha combinado con el degradado, creando así un estilo nuevo. Esa conjugación es lo que más me gusta, porque son líneas muy limpias con las que puedo jugar y moldear el cabello.
Gracias por participar en esta entrevista y dejarnos conocer un poco más a las personas que hay detrás de Yeeess barbers, que para nosotros es la barbería creativa por excelencia de Barcelona. Cuéntanos un poco sobre ti como artista ¿Cómo defines tu estilo en el arte de ser barbero?
Siempre me ha gustado mucho el cambio constante que hay en los estilos de cortes. Creo que somos el mejor campo de estudios de tendencias. Aquí gracias a las referencias que nos traen nuestros clientes, podemos saber quién es el más popular en el fútbol, en la música urbana, quién es el actor más aclamado, etc. Ese constante cambio nos obliga a estar siempre aprendiendo.
@rafa.delosangeles – artista en Yeeess Barbers
«Las barberías siempre fueron un lugar de reunión, donde los hombres podían venir a relajarse, a explicar sus problemas…»
Junto con Fidel trabajáis codo a codo con Ramón (el dueño) para sacar adelante este negocio tan creativo. Sabemos que cada uno tiene su propio estilo y que juntos hacéis una combinación imparable. Pero cuéntanos un poco sobre ti como artista.
¿Qué es lo que más te gusta en cuanto al corte?
Hay dos cosas que son las que adoro de mi trabajo. Una es cortar la barba y la segunda es conseguir que el cliente se vaya satisfecho con el resultado. Normalmente en las peluquerías y barberías, los trabajadores van por comisión. En esos casos, las reglas son hacer tu trabajo lo más rápido posible. Y cualquier barbero sabe que en 10 o 15 minutos no se puede hacer un buen trabajo. Yo por ejemplo, disfruto muchísimo mimando y trabajando los detalles de mi servicio. Puedo tardar más, pero sé con certeza que ese cliente sale de aquí con el peinado o la barba que quería.
Sin duda un trabajo bien hecho requiere de tiempo y entonces ¿dirías que ese es vuestro secreto para lograr el éxito?
El secreto es el tiempo, sí. El tiempo para trabajar los detalles y el tiempo para escuchar y conectar con el cliente. Las barberías siempre fueron un lugar de reunión, donde los hombres podían venir a relajarse, a explicar sus problemas o contar lo que quisieran a su barbero. En parte creo que es por eso que nuestros clientes siempre vuelven. Aquí hemos recuperado la filosofía de lo que eran las barberías de antes.
@ramonsaco – Propietario de Yeeess Barbers
«Empecé literalmente con dos sillas y un espejo»
Ramón gracias por regalarnos un rato contigo y dejarnos conocer al responsable de este concepto tan novedoso de barbería. Como amantes del arte y la moda, reconocemos el mérito de hacer de la decoración de una barbería, un concepto totalmente artístico con un diseño underground que no se ve tan a menudo.
Nos gustaría saber ¿Cómo surgió esta idea y cómo te lanzaste a emprender?
Todo este sueño llegó de casualidad. Nunca tuve la intención de acabar siendo estilista ni nada parecido. De hecho, esta historia empieza conmigo trabajando en Ibiza de camarero. En un momento de mi vida, tuve que volver a Barcelona y buscar trabajo. Al no encontrar nada relacionado con lo mío, acepté una posición como recepcionista en un Marco Aldany. Ese fue mi primer contacto con el mundillo. Ahí vi que las peluqueras y peluqueros cobraban mucho más que yo, así que la ambición por el dinero me motivaron a empezar a estudiar en una academia de peluquería y estética. Y, justamente, al estudiar fue cuando me enamoré de la profesión y de un estilo en concreto: el corte masculino. A nivel técnico el corte masculino es de lo más complicado, pero a mi se me daba bien.
Después de la academia trabajé para otras peluquerías hasta hace 7 años. Cuando ya había acumulado una experiencia razonable y tenía las cosas claras a nivel profesional me lancé a crear mi propio espacio. Una barbería donde solo haría cortes masculinos y barbas.
Sin duda lo que más impacta cuando entras al local es el diseño. Cuando abriste la barbería ¿El diseño también formaba parte del plan de negocio o no estaba pensado?
Para nada. Empecé literalmente con dos sillas y un espejo. El diseño se fue creando poco a poco. Puedo decir que la inspiración vino de los típicos locales underground de Berlín y Milán, y bajo ese estilo he ido añadiendo elementos que reflejan mi carácter y mi personalidad.
Te hacemos la misma pregunta que tus compañeros, ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo en Yeees barbers que es tu barbería artística?
Sin duda, lo que más disfruto es hacer barbas y cejas. Siento que puedo ser más creativo y sorprender al cliente. Aunque pueda parecer una tontería, pero cuando hago la barba, el cliente tiene que estirar la cabeza hacia atrás y cerrar los ojos hasta que acabe. Y la sensación es que yo puedo crear libremente y sorprenderlo porque cuando abra los ojos verá algo distinto. Cuando haces un peinado el cliente está mirando el progreso y no es lo mismo.
Y a nivel empresarial, como responsable ¿Tienes algún plan a medio – largo plazo con la barbería?
De momento, no. No tengo ningún proyecto con Yeeess Barbers a largo plazo porque hace muy poco, por culpa de la pandemia, tuve que cerrar una barbería que llevaba abierta apenas 1 año. Eso a nivel económico y emocional supuso muchos desajustes. Por lo tanto, ahora mismo quiero centrarme en mantener esta barbería a pleno funcionamiento. Cuidarla, mimarla y disfrutar de mi trabajo.
Para ir acabando, ¿Qué consejo le darías a algún nuevo barbero que esté empezando o planteándose abrir su barbería?
Lo más importante antes de abrir tu propia barbería es asegurarte de que como profesional tienes las dotes y la capacidad de fidelizar clientes. He conocido a muchos barberos y peluqueros que hacen bien su trabajo, pero que no fidelizan. Esto es súper importante, porque si ya sabes que tienes materia de barbero que fideliza puedes abrir donde sea tu local. Y para fidelizar, es importante el trato, el ambiente que generes como peluquero. Somos como sus psicólogos. A veces, ni siquiera es por la calidad de tu trabajo o por lo creativo que seas.
El trato humano es importante y es lo que precisamente se está perdiendo en muchos negocios. Te vamos a pedir un último consejo, pero esta vez como emprendedor y artista ¿Qué le dirías a un joven que quiere emprender un nuevo negocio?
Sí, sin duda, emprender es un arte. El emprendimiento es un acto casi romántico. Tienes que sentirlo de verdad. Aunque luego la pifies, no importa. En mi caso, yo no podría abrir una franquicia, porque es un negocio que ya está hecho, que no expresa nada de lo que soy. Otra cosa importante al emprender que yo aconsejaría es empezar de cero. No tiene ningún sentido que empieces haciendo inversiones grandes si todavía no te has curtido como emprendedor o como artista. Realmente si el producto o servicio es bueno, crecerá y el mismo negocio te irá dando el beneficios para invertir y crecer.
Tras la entrevista a los barberos creativos que forman Yeeess Barbers podemos comprender por que es la barbería mas artística de Barcelona. Desde Finally Rich hemos podido captar la esencia y es que el trato con el cliente y la pasión por lo que haces marcan la diferencia a la hora de hacerte sentir parte de Yeeess Barbers y como no, salir de ahí con el mejor corte que puedes encontrar en Barcelona y darte el lujo de hacerlo en un lugar artístico.
Si quieres conocer la historia de otro artista emprendedor de Barcelona te dejamos con el siguiente artículo
«Xavier Basiana y Finally Rich en la Nau Bostik «